
En los últimos meses, los afiliados de Efling han realizado propuestas razonables a los empleadores, pero estos se han negado a estudiarlas. Quieren que aceptemos los contratos establecidos por los sindicatos rurales, lo que supone una falta de respeto a nuestro derecho propio a negociar.
¡Nuestras condiciones importan!
Necesitamos un aumento de salario que compense la inflación y que garantice nuestra participación adecuada en la riqueza que creamos. Los empleadores han rechazado este punto. Tampoco han querido que nuestros salarios reflejen nuestro coste de vida y han afirmado que eso sería „poco razonable“. La vida en la zona de la capital es mucho más cara que en cualquier otro lugar del país. Sin embargo, los empleadores exigen que los afiliados de Efling trabajen por unos sueldos basados en el coste de la vida fuera de la capital.
¡Unidos, venceremos!
Los empleadores no escucharán nuestros argumentos o motivos. En consecuencia, los afiliados de Efling de la comisión negociadora han decidido iniciar los preparativos para realizar huelgas. No dejaremos que nos arrebaten nuestro derecho propio a negociar. Exigimos que se tenga en cuenta nuestro coste de vida.
La comisión negociadora de Efling pide a todos los afiliados de Efling que muestren solidaridad, permanezcan atentos y se preparen para ir a la huelga.
Cuando los afiliados de Efling se mantengan unidos, juntos y de forma visible, crearemos la presión necesaria para que los empleadores atiendan nuestras peticiones.
¿Qué significa una huelga?
Las huelgas son un derecho que tienen los trabajadores conforme a la ley islandesa (consulte la legislación sobre sindicatos y acción industrial, n.º 80/1938). Hay que cumplir todas las condiciones legales y realizar correctamente la preparación.
Las huelgas son la herramienta más poderosa de los trabajadores para ejercer presión cuando todo lo demás no ha funcionado. Efling convocó la huelga en 5 ocasiones en la ronda de negociaciones de 2019-2020 y todas terminaron con contratos satisfactorios.
Una huelga debe obtener la mayoría en una votación de los miembros que van a realizarla. El voto es anónimo y el empleador no podrá ver quién ha votado a favor o en contra.
No está permitido y, de hecho, es ilegal despedir a una persona que va a la huelga. Además, el empleador no puede contratar a nuevo personal para realizar las tareas de los trabajadores en huelga.
Efling paga una ayuda por huelga por cada día que los trabajadores pierden salario debido a una huelga. La ayuda tiene que solicitarse y puede que existan condiciones sobre presentarse en un lugar específico para solicitarla.
¿Cuál es el estado de las negociaciones?
La comisión negociadora de Efling lleva manteniendo conversaciones con SA desde octubre, cuando realizó sus peticiones. El comité se ha reunido en 20 ocasiones, 6 de ellas con SA.
Las negociaciones se remitieron al mediador estatal en diciembre, pero no se ha producido ningún avance, a pesar de que la comisión ha realizado tres propuestas a SA tras realizar sus peticiones originales.
Esté atento a las últimas novedades en www.efling.is.
Somos esenciales – Generamos prosperidad